

Cuenta la leyenda japonesa que si pides un deseo a los dioses y les haces mil grullas de papel te lo conceden. No es mi habilidad la papiroflexia, pero sirva este blog-grulla como una más de las mil grullas que se van ha hacer estos días por la paz en el mundo. Sirva igualmente este blog-grulla como una más a todos aquellas personas de buenos deseos y mejor voluntadque no puedan llegar a completar las mil.
Leer en Voz alta esta historia real simboliza acercarnos un poquito a todo el sufrimiento humano que acarrea cualquier tipo de guerra y violencia personalizado en una niña, Sadako, que fue víctima de la bomba atómica que cayó en Hirosima el 6 de Agosto de 1945.
También desde la asignatura de matemáticas se van a aprender a hacer grullas de papel para hacer hasta mil, según la leyenda que sirve de eje de la historia de Sadako.
La técnica milenaria del Origami, se enlaza a través de la leyenda a prácticas culturales actuales. Según una leyenda japonesa, tu deseo se hará realidad, si construyes mil grullas de papel. La consigna de crear grullas de papel en la lucha por la paz, se remonta a la historia de una de las pequeñas víctimas de la bomba de Hiroshima.
Sadako Sasaki tenía dos años cuando cayó la bomba en Hiroshima, ciudad en la que vivía. Nueve años más tarde, como consecuencia de la irradiación, se le diagnosticó leucemia.